Funcionario:

Elizabeth Romero: "No te das cuenta como te pones la camiseta"

Elizabeth Romero: "No te das cuenta como te pones la camiseta"

Soy Elizabeth Romero, funcionaria de la Facultad de Artes desde 1992. Recién salida del colegio me incorporé a la Facultad, comenzando a trabajar en Decanato, luego en la Oficina de Partes y posteriormente al Museo de Arte Contemporáneo (MAC), donde me desempeño como secretaría del director, prof. Francisco Brugnoli.

Cuando el profesor Brugnoli me plantea la posibilidad de trasladarme a trabajar al museo, yo me preguntaba ¿pero qué voy a hacer ahí? Tenía dudas y estaba asustada, pero al mismo tiempo me parecía interesante el cambio. Acepté y me encontré con un lugar que funcionaba de un modo distinto, entonces sentí que estaba creciendo y eso siempre me ha interesado.

La primera muestra grande en la que participé fue la visita de Yoko Ono a Chile. El edificio no contaba con la implementación necesaria para la convocatoria de público y prensa que tuvo. Se llenó de gente y empujaban las puertas porque querían verla. Otra que fue bien polémica fue la de Marco Evaristi, una muestra transgresora para la época porque instalaba jugueras con pececitos vivos adentro. Fue muy polémica porque tenías la opción de quitarle la vida a esos peces. También Tunick por el tema del desnudo.

En esos años en la Universidad se hacían muchas actividades. Yo participé en varias, incluso fui candidata a reina de la Facultad de Artes y del club deportivo. A pesar de que trabajamos mucho no gané, saqué el segundo lugar, pero lo recuerdo como una bonita experiencia. Esas mismas actividades hacían que hubiera más comunión y lazos más afiatados entre los funcionarios.

Yo pensaba que no iba a estar mucho tiempo en la Facultad, creía que luego de unos años iba a buscar otras experiencias, pero no te das cuenta como se te impregna la camiseta. A veces uno se agobia y se quiere ir, y yo he tenido posibilidades, pero pensarlo me da pena y susto. Es raro, pero me ha dado mucha pena y se me han caído las lágrimas pensar la posibilidad de que irme.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.