Sala Juan Egenau:

En mayo continúa Ciclo de exposiciones Tesis 14

En mayo continúa Ciclo de exposiciones Tesis 14

Una instalación audiovisual y dos series fotográficas contempla la muestra con la que este martes 13 de mayo se dará inicio a la segunda fase del ciclo de exposiciones Tesis 14 en la Sala Juan Egenau, muestra en la que se expondrá Estética del vestigio de Paz Barraza, El juego del poder de Juan Francisco Ríos y Descalce de Javiera Cristi.

Finalizada esta exposición, que se podrá visitar hasta el 16 de mayo, se exhibirán Los parajes del habitar de Elisa Monsalve y Diagramas del cuerpo de Valeria Silva, dibujos, objetos y pequeñas "casas" creadas por la primera de estas artistas que entre el 20 y el 23 de mayo se expondrán en la Sala Juan Egenau junto a las pinturas de Valeria Silva.

Por último, entre el 27 y el 30 de mayo se exhibirá Memoria, ¿ficción o realidad? de Javiera González y Una dulce patria de José Miguel Palma, propuestas que se traducirán en un montaje que incluye fotografías, objetos y documentos, en el caso de Javiera González, y en el registro audiovisual de la intervención que José Miguel Palma realizó en el centro de Santiago.

Con esta muestra se dará por concluida la actual versión del ciclo Tesis, iniciativa que por sexto año consecutivo es organizada por la unidad de Extensión y Publicaciones del Departamento de Artes Visuales y que en esta oportunidad contempló la exhibición de las propuestas de dieciocho jóvenes artistas egresados de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.