Buscador
Diplomado de Extensión en Gestión Cultural y Artes
Informaciones
- Gabriela Basauri
- +56229771799
- cursosdetuch.artes@uchile.cl
Fecha y hora
Lugar
Dirigido a
Organiza
Valor
Descripción:
Este diplomado de extensión de carácter online, busca entregar herramientas de perfeccionamiento en materia de gestión de la cultura y las artes, bajo módulos estructurados con base teórica y práctica que permitan una formación de calidad a los gestores culturales en sus diversos ámbitos de acción, especialmente en el sector de las artes escénicas.
A su vez, el programa incluye módulos experimentales en el que el estudiante es capaz de desarrollar y poner en práctica competencias específicas para desenvolverse en la elaboración, desarrollo e implementación de proyectos culturales con enfoque en artes escénicas.
Objetivos:
- Entregar formación académica especializada en el campo de la gestión cultural, otorgando herramientas teórico - prácticas para gestionar proyectos culturales eficientes tanto en el ámbito público como en el privado, con un especial énfasis en el sector de las artes escénicas.
- Conocer la institucionalidad y la legislación vigente y políticas públicas en materia de gestión cultural, y examinar las nuevas propuestas actualmente en estudio, identificando a las instituciones públicas y privadas que juegan roles preponderantes en el área.
- Proporcionar las herramientas básicas para el desarrollo de proyectos de gestión cultural (fondos estatales concursables, gestión pública y privada) en materia de gestión cultural.
Dirigido a:
-Público con experiencia práctica en gestión cultural.
-Afinidad en las artes, ciencias sociales, educación y carreras afines.
-No requiere título profesional.
Módulos y equipo docente:
- Introducción a la Gestión de las Artes y la Cultura. (Teoría de la GC. Política cultural.
- Producción artística.
- Gestión de las Artes Escénicas con foco en Artes escénicas.
- Herramientas para la GC (mediación, MKT, comunicación, TICS).
- Elaboración, gestión y financiamiento de Proyectos.
Mes 1 | Mes 2 | Mes 3 | Mes 4 | Mes 5 | Mes 6 | |
Módulos | Introducción a la Gestión de las Artes y la Cultura |
Políticas Culturales |
Herramientas jurídicas y administrativas para la GC |
Herramientas para la G.C (mediación, MKT, comunicaciones, TICS) |
Gestión de las Artes con foco en Artes Escénicas y producción |
Elaboración, gestión de Proyectos. |
Modalidad | Profesor único | Equipo, trabajo por horas | División de unidades |
Profesora única con invitados según propuesta |
Divisón de unidades | Profesor único con invitados según su propuesta. |
Equipo académico:
- Fabián Retamal.
- Constanza Symmes.
- Teresita Chubretovic
- María Cecilia Notón.
- Gabriel Matthey
- Gabriel Contreras
- Sofía Zagal
Funcionamiento:
● 2 veces a la semana: martes - jueves de 19:00 a 21:15 horas (2,15).
● 103,2 horas sincrónicas.
● 113 aprox. Asincrónicas: lecturas, elaboración de trabajos, otros.
● Break de 15 minutos.
Bloques Horarios
Bloque 1: 19:00-20:00
Break: 20:00-20:15
Bloque 2: 20:15-21:15
Horas:
Total semanas: 24
Horas a la semana: 4,3
Total Horas sincrónicas: 103,2
Metodología:
- Cada semana representa una unidad, por lo que los módulos, tienen unidades en función del tiempo que disponen. Ejemplo. Duración de 3 semanas son 3 unidades.
- Cada unidad debe tener 2 lecturas obligatorias, con un total de 70 páginas a la semana.
- Cada unidad debe tener un video de máximo 10 minutos.
Fechas:
Desde el 7 de junio hasta el 1 de diciembre 2022.
Equipo:
Coordinación: Daniela Salinas Frigerio. (MGC) Secretaría de Estudios: Claudio Fuenzalida. (DETUCH)
Requisitos de admisión:
-Curriculum vitae.
-Carta de motivación.
-Video de presentación
Los y las postulantes deberán entregar una video presentación que responda a las siguientes
características:
- Elaborar un video de presentación, donde se responda las preguntas: ¿por qué quiero realizar
este diplomado? ¿qué capacidades puede reconocer en usted como aquellas más relevantes para aportar en el desarrollo de la gestión cultural?.
- La extensión del video debe estar en el rango entre 4 minutos a 5 minutos.
- El video se debe hacer con cámara fija sin cortes ni edición.
- El video se debe subir a youtube (privado) y deben ingresar el link.
- Estos requisitos deben ser enviados a: cursosdetuch.artes@uchile.cl